LIGA VALLE Y SIERRAS: SE REUNIERON INTENDENTES POR LA REACTIVACIÓN
- Admin
- 30 oct 2015
- 2 Min. de lectura
En horas de la tarde de este pasado jueves, intendentes en ejercicio y electos recientemente, se reunieron en la sede de la Liga Valle y Sierras con el fin de reactivar esa Institución.
Estuvieron presentes Daniel Orlando por Potrero de los Funes, Andrés Vallone por Juana Koslay, Ricardo Callegaro en su carácter de vecino e Intendente Electo de El Volcán, acompañado por Eduardo Gomina, y Oscar Blanco en representación del Intendente Electo de El Trapiche Marcelo Páez Logioia. Tal como lo manifestó Daniel Orlando, el objeto de este encuentro fue ir definiendo un trabajo que ya lleva siete meses y tiene como fin reactivar la Liga Valle y Sierras, una institución de larga data que congrega a las familias de los pueblos participantes en torno al deporte.
Hace unos años la Liga se había tornado muy competitiva, a tal punto que muchos jugadores de los equipos participantes no eran residentes de las localidades involucradas y quedaron afuera los deportistas de los pueblos. Muchos habían sido los intentos por sacar adelante la entidad hasta hoy. Con base en la familia, la idea es reavivar la vida institucional desde el fútbol infantil.
Conociendo la situación administrativa irregular de algunos de los clubes, el primer paso será incentivar su normalización, para luego avanzar reflotando las actividades participativas del fútbol de las categorías inferiores. A futuro se trabajará ya en la normalización de categorías juveniles y mayores.
Los intendentes conformaron un equipo de trabajo con la voluntad de reflotar la Liga y encaminarla al crecimiento conjunto con los clubes adheridos de la zona, reactivando así la práctica del deporte.
1° Certamen deportivo el próximo 8 de noviembre
Se ha previsto el inicio del primer certamen deportivo que se extenderá por seis fechas, disputándose todas ellas en el Polideportivo Ave Fénix, ya que cuenta con todas las comodidades necesarias para poder desarrollar partidos en simultáneo y que los chicos y sus familias se sientan a gusto.
Los clubes necesitarán financiamiento para organizar este primer campeonato, motivo por el cual los municipios participantes se comprometieron a colaborar con los principales gastos de organización como la contratación de árbitros, ambulancia, material deportivo, seguro, hidratación, conos y pecheras.
Comments