El Gobernador Alberto Rodríguez Saá visitó este jueves Potrero de los Funes
- Admin
- 28 jul 2016
- 6 Min. de lectura
El Gobernador de la provincia de San Luis Alberto Rodríguez Saá visitó este jueves Potrero de los Funes dando inicio así a las obras previstas para esta parte del año. Ante una gran cantidad de vecinos y comerciantes que lo esperaban en el polideportivo, el gobernador se prestó amablemente a las fotos de quienes se acercaron a saludarlo. El recibimiento fue a través del discurso de Daniel Orlando, Intendente de Potrero quién le dio la bienvenida y le obsequió una foto enmarcada de Adolfo y Alberto, capturada en el año cuando se inauguró el Barrio Las dalias, el primer barrio de Potrero, generando así la emoción en la figura del primer mandatario provincial.
“Quiero agradecerle no sólo las obras de Potrero sino las obras de toda la provincia” – dijo en su discurso Daniel Orlando, Intendente de Potrero de los Funes”
“Los que somos un poquito más jóvenes tenemos que agradecerles realmente estos 30 ó más años en que vienen soñando tanto Ud. como Adolfo, soñando con el progreso, con un San Luis lleno de felicidad, soñando con la prosperidad de cada uno de los vecinos, mejorando la calidad de vida de cada uno de nosotros, trabajando arduamente desde hace 33 años. Cuando decía hace un rato que tenia un discurso hermoso y que quedo en la escalera, también le digo que estoy lleno de emoción, hace como una hora y media llegue del partido, de nuestro partido Partido Justicialista del cual estoy orgullosísimo de participar, de ser peronista, de integrar este gobierno peronista. Esta emoción la vengo cargando desde hace un par de horas cuando lo escuche a Adolfo que nos transmitía este mensaje de prosperidad, este mensaje de sueños, cuando decía que nosotros empezamos hace mas de 30 años con mi hermano y un grupo de amigos y de compañeros a soñar, a soñar con un San Luis mejor, un San Luis lleno de educación, me quedo muy arraigado y muy firme ese mensaje de Adolfo, ese cuando decía que hace 30 años teníamos solo una universidad y hoy tenemos 6, este es San Luis el de las 6 universidades, este es San Luis es del proyecto del Adolfo y el Alberto, este es San Luis de los caminos, el de las rutas, el de las viviendas, el del trabajo, el de respetar el derecho de cada uno de nosotros a vivir mejor, el de Adolfo y Alberto que nos invitan a soñar todos los días y también nos ayudan a que podamos realizar nuestros sueños. Así que le quiero agradecer Gobernador la visita, las obras, y no solo las obras de Potrero de los Funes que nos vienen bárbaro, 14 cuadras de asfalto con iluminación nueva, con cordón cuneta, Potrero que crece, un Potrero próspero un Potrero donde cada uno de nosotros pone su granito de arena para seguir creciendo, para seguir soñando, para seguir teniendo trabajo. No quiero solamente agradecerle estas obras, quiero agradecerle las obras de toda la provincia, pero sobretodo quiero agradecerle algo que Ud. anunció ayer: la construcción de 11 nuevos hospitales en la provincia de San Luis. Muchísimas gracias señor Gobernador, gracias por estar en Potrero de los Funes y gracias por las obras.”
A su vez Alberto Rodríguez Saá expresó:
“Muchas gracias por este recibimiento, gracias a los chicos que vinieron hoy (dirigiéndose a las escuelas deportivas y talleres presentes). Era el año 56 y después se repitió en el 57 y
58, mi
papá y mi mamá nos trajeron a veranear a Potrero de los Funes a la casa de Diógenes Taboada que quedaba en el ingreso al pueblo. Vivían acá familias como los Ferramola, los Pueyo, los Tula Contestin, Don Victor Saá, los Olagaray y siempre nos recibían calurosamente. Veníamos con el Adolfo y salíamos a caminar, meternos a las barrancas, alejándonos, y en una parte había como una cueva, y adentro se veían unos ojitos y nosotros pensábamos que era, como niños que eramos desde un dragón hasta vaya a saber que animal y lo menos que pensamos es que era un león, corrimos! el Adolfo corría mas rápido y llegamos y entonces pensamos que en Potrero para combatir los leones teníamos que hacer castillos y obras. Así que cuando hablamos de Potrero recordamos la niñez maravillosa, caminar hasta el dique, ir al Salto de la moneda, esas caídas tan espectaculares y el pozo, nosotros pensábamos que tenia como
20 metros
aunque no fuera realidad, había un lugar donde nuestra madre iba a recolectar higos y guindas para hacer dulce y licor. Un lugar maravilloso totalmente trasformado por el progreso, todo eso es Potrero de los funes para mi y miren la cantidad de puntanos que tenemos en Potrero de los Funes.
Sigamos creciendo, sigamos creciendo, cuidemos el agua nada más, al agua la cuidamos como oro, el río, el dique, hoy vamos a inaugurar 14 cuadras con iluminación que van a ir a lugares donde no tienen pavimento ni luz y la idea es venir a inaugurar esas obras dentro de 150 días, en 5 meses volvemos y de acá a 5 meses volvemos y soñamos otras obras y otras y otras, estamos de acuerdo??? El otro concepto que queremos mostrar hoy es que al recorrer pueblo por pueblo, vamos recordando la historia, hoy nombramos a Víctor Saá que descubrió el aporte que hizo San Luis a la gesta sanmartiniana. El hizo una conferencia en el cine Opera de San Luis y presento por primera vez San Luis y la gesta sanmartiniana, develando que San Luis sobre un ejercito de granaderos de 8 mil ó 9 mil soldados, y que salieron de
la Argentina
unos 5000, 3500 eran de San Luis!!! sobre una población de 14 mil habitantes un aporte de 3500 soldados. Cuando descubrimos eso quedamos maravillados ¡¡tanto hicimos nosotros por la patria!! Y sí, tanto hicimos, y él ese día terminó el discurso mencionando un sueño de los puntanos, hacer un gran monumento que recordara el hecho y ahí en Las chacras donde ahora esta el monumento, que recordara la gesta sanmartiniana y el aporte de San Luis, con Don Vicente Dupuy aquel gobernador, Juan Martin de Pueyrredón que vivía en San Luis, y él termina soñando el monumento y dice que tenía que hacerse con piedra de San Luis, con el mármol de San Luis, con obreros de San Luis , los picapedreros, con mármol del departamento San Martín, con los constructores y arquitectos de San Luis . Y ese sueño se cumplió después, nació ese sueño acá, lo debe haber escrito acá cerca en esa vieja casona, Don Victor Saá que prácticamente era natural de Potrero de los Funes. Como no vamos a querer a este gran pueblo puntano que es uno de los emblemas de la puntanidad.
Queremos mostrar que la provincia está en marcha, vamos uniendo los pueblos y en todos lados estamos construyendo pavimento, agua potable, cloacas y todo lo que necesita el pueblo y en todas partes también se hace con la mano de obra local, que esto es muy importante porque todos debemos tener trabajo. Y sin ser crítico porque es un dolor no una crítica, a
la Argentina
no le pasa lo mismo, uno ve la televisión y están sufriendo y vemos el tarifazo, el atraso en los sueldos, la inflación, los precios, etc. Y en San Luis no pasa lo mismo, todo distinto, que nos pasen mejores cosas, estamos poniendo en marcha la provincia, y eso es bueno, es bueno que nos unamos, que cuidemos esto que tanto nos cuesta y tanto nos enorgullece. Y entre estas cosas en estos días vamos a estar anunciando los hospitales que mencionó el Intendente, serán 12 serán 14, pero sí sabemos que vamos a poner uno por departamento y luego será uno en cada pueblo. Y los que ponen palos en la rueda dicen que bueno hay hospitales pero no hay médicos ni hay enfermeras, no, no tenemos médicos ni enfermeras pero tampoco lo tiene Buenos Aires ni el conurbano. Esta es una crisis en médicos, enfermeras, paramédicos, en todo el país faltan, pero nosotros vamos adelantando porque junto con el hospital vamos a hacer una residencia para que el médico viva ahí, al lado del hospital y que atienda en el día y en la noche. Y en Villa Mercedes , las chicas y chicos nuestros presentaron un proyecto que se hizo realidad que es
la Universidad
y nosotros pedimos que fuera de medicina así que vamos a tener Universidad de medicina en Villa Mercedes, para que los puntanos y las puntanas estudien medicina ahí y nos van a sobrar los médicos y paramédicos. Como es un proceso largo lo vamos a adelantar con capacitaciones, la vamos a hacer con
la Universidad
de La punta, con
la Facultad
de medicina de Mercedes, con otras universidades, etc., nos faltan médicos accidentólogos, deportólogos, gerontologos, etc. Y así los vamos a capacitar.
Vieron lo que pasó con las tarifas en todo el país? En San Luis nosotros planteamos la medida y dijeron momento al tarifazo y nosotros estuvimos como más tranquilos, pensamos las cosas y las hacemos bien, porque en San Luis cuando se presenta la opción de que lado estamos: estamos con los poderosos o estamos con los humildes, nosotros estamos con los humildes. Muchas gracias!!! Vamos a ver como arrancan las máquinas para el pavimento y la iluminación, volvemos dentro de 5 meses para la inauguración y anunciar más obras!!!!!
Comentarios