Un ingeniero brindó una charla y entregó semillas a los vecinos
- Admin
- 23 feb 2018
- 2 Min. de lectura
La reunión fue en el vivero Municipal, en la planta potabilizadora que está ubicada camino a El Volcán. Allí Esteban Suárez, representante del INTA, compartió sus conocimientos y entregó semillas para que los interesados puedan armar su propia huerta.
Contar con un vivero municipal en la que se puedan producir flores, plantas y árboles para forestar la ciudad, era un anhelo del intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando. Hoy es una realidad y una prueba fehaciente de que sí se puede tener este tipo de proyectos, al que se le sumó una huerta para producir alimentos en una casa sin recursos excesivos. Eso fue lo que a los vecinos les quedó claro durante la charla que brindó el ingeniero del INTA, Esteban Suárez, en la planta potabilizadora. La reunión fue un éxito por varias razones: Suárez compartió sus conocimientos sobre cómo armarla y entregó semillas para que quienes asistieron inicien sus propios proyectos.

“Esta huerta lleva ocho meses de vida. Es la mejor demostración de que se puede trabajar en casa. Ahora comenzaremos a planificar la producción de invierno. La que armamos en la planta potabilizadora, que está ubicada camino a EL Volcán mide 10x10 metros, es el tamaño ideal para una familia tipo de 4 o 5 personas”, dijo Suárez a los vecinos y les entregó un paquete con semillas para hacer una igual.
En la charla también estuvieron la secretaria de Eventos, Gabriela Bassán; el secretario de Desarrollo Local, Pablo Politti; Alejandra Caballero, encargado de la huerta; Mariano Gargantini, el responsable técnico del vivero; y el presidente del Concejo Deliberante Pablo Sosa.
El proyecto del vivero inició con árboles autóctonos como sauces y ligustros; reproducción de aromáticas y se fueron incorporando las ornamentales como rosas y flores que fueron colocadas en diferentes puntos de la Comuna. En total plantaron tres mil, algunas compradas y otras que nacieron allí.

“De ahora en adelante trabajaremos en dos aspectos importantes: la huerta de invierno para que quienes trabajan allí puedan seguir aprendiendo, y la producción de árboles y flores para la temporada otoño-invierno, para poner en los distintos espacios públicos”, especificó Politti, y agregó que la reunión se realizó en el vivero para que los vecinos pudieran ver el trabajo realizado. “De hecho algunos de los vecinos que fueron a la reunión cosecharon sus tomates cherry, se llevaron zapallitos.
Quienes no pudieron asistir estén atentos, porque ya que están planificadas otras reuniones.
Comments