Potrero trabaja a toda máquina para ser una ciudad accesible
- Admin
- 29 jun 2018
- 2 Min. de lectura
En los últimos dos meses la secretaria de Turismo dictó trece talleres, seminarios y capacitaciones en los que participaron 324 personas. En agosto continuaran con el Plan Anual de Capacitación Turística.

La secretaria de Turismo municipal trabaja en el Plan Anual de Capacitación Turística (PACT), en mayo y junio, el equipo dictó capacitaciones, talleres y seminarios de diferentes temáticas. “Esto posiciona a Potrero de los Funes, a nivel provincial, como un destino que se enfoca en la calidad y capacitación constante. Hemos logrando que participen un total de 324 personas”, afirmó el secretario de Turismo Javier Pedernera, que agregó que actualmente la ciudad se encuentra en un nuevo escenario de retos y oportunidades que obliga a repensar y transformar los fundamentos y modelos de gestión de oferta y demanda públicos y privados.
En total los encuentros fueron trece: Nuevas Jornadas de Capacitación Turística, para Los Alumnos de la Universidad de la Punta (ULP), dos talleres de Lenguaje de Señas, seminario de Turismo Accesible, 35º Congreso Federal de Guías de Turismo, capacitación de Sensibilización Turística, capacitación de Técnicas de Cortesía, Técnicas de Coaching, Buenas Prácticas Comerciales IRAM 9900, taller sobre Comercio y Turismo, capacitación para Informantes Turísticas, Sistema de Calidad.
Uno de los más destacados fue el 17 de mayo, en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, en el que el intendente, Daniel Orlando, y las instituciones del municipio firmaron un acta compromiso para convertir a la ciudad en un lugar accesible para todos.

A partir de agosto el PACT continuará con actividades internas, con talleres y seminarios abiertos al público en general.La secretaria de Turismo municipal trabaja en el Plan Anual de Capacitación Turística (PACT), en mayo y junio, el equipo dictó capacitaciones, talleres y seminarios de diferentes temáticas. “Esto posiciona a Potrero de los Funes, a nivel provincial, como un destino que se enfoca en la calidad y capacitación constante. Hemos logrando que participen un total de 324 personas”, afirmó el secretario de Turismo Javier Pedernera, que agregó que actualmente la ciudad se encuentra en un nuevo escenario de retos y oportunidades que obliga a repensar y transformar los fundamentos y modelos de gestión de oferta y demanda públicos y privados.

Comments