Fiesta en la Ludoteca Municipal: organizaron una muestra con formas geométricas y canciones
- Admin
- 3 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Para mostrar lo que aprendieron en las clases de plástica, los chicos de la salita Patitos, invitaron a sus padres a participar de una clase abierta en la que la profesora, Ileana Lorena Calvi, propuso pintar un mural con mensajes para los pequeños.
La Ludoteca Municipal se convirtió en un espacio en el que los pequeños de 1 y 2 años, de la salita Patitos, además de aprender cosas nuevas, pueden experimentar y expresarse libremente. Esta vez lo hicieron a través del arte: “Junto a la profesora de plástica, Ileana Lorena Calvi, los niños trabajaron con diferentes técnicas, y temas, siempre bajo la consigna del dibujo libre”, dijo la directora de la institución, Yamila Suárez y agregó que después de ver un video en el mostraron cómo se desarrollaron las clases, la profe interpretó la canción ‘bañar la luna’ de María Elena Walsh, con su ukelele. Fue un momento diferente, divertido y súper colorido.

“Después de escuchar el tema musical los papás y las mamás tenían la consigna de dejarles en un mural un mensaje para los chicos. Para eso les repartimos fibras, marcadores y crayones”, especificó Suárez y agregó que la ludoteca es un espacio abierto en el que es muy importante la interacción y la participación de los padres en las actividades que organizan. “El Municipio está muy comprometido con lo social y con el desarrollo de los chicos. Este es un pequeño granito de arena del trabajo que hacemos en conjunto, para nosotros lo más importante es la unión, la integración y en la unión”, afirmó.
Calvi, la profesora de Plástica, contó que el trabajo con los chicos incluyó la presentación de herramientas y materiales que les facilitaron la exploración. “Lo que buscamos es que ellos mismos experimenten a través de su cuerpo. Nos apoyamos mucho en canciones, en otros artistas plásticos y en otras salitas. En este caso jugamos con espátulas y vimos figuras geométricas, a través de ella los pequeños fueron internalizándolas y conociéndolas, porque son muy pequeños para saberlas. La idea es que de a poco para tengan nociones a través de la experiencia y con la ayuda de los materiales y las texturas”, concluyó la docente.
Comentarios