top of page

"La talabartería es una actividad importante de nuestro patrimonio cultural"

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 5 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

El taller municipal está cargo del profesor Mariano Gargantini, los lunes de 19 a 21. En este espacio sus alumnos aprenden técnicas para trabajar el cuero.

La talabartería es el arte de trabajar el cuero para crear diferentes artículos. "EN Potrero de los Funes tenemos un taller bien criollo, trabajamos técnicas artesanales y nos gusta hacerlo porque consideramos que esta es una actividad importante de nuestro patrimonio cultural", dijo Mariano Gargantini, quien dicta las clases los lunes de 19 a 21 en el centro cultural Juana Azurduy.

En las clases se puede aprender a trabajar el cuero crudo, los distintos materiales para combinarlo y los tipos de suela. En este espacio elaboran objetos como carteras y cintos. Gargantini es considerado un experto en este arte y lleva muchos años trabajando en su taller. “Me siento muy cómodo compartiendo mis conocimientos con mis alumnos, este es un arte que sin dudas nos representa a todos los argentinos, es parte de nuestra cultura, y quienes lo aprendan podrán desarrollarse creando piezas para fomentar un ingreso personal, por lo tanto es también una salida laboral”, expresó.

Actualmente tiene cinco alumnos que participan activamente de sus clases y todavía hay lugar para quienes estén interesado en aprender a trabajar el cuero. Es una clase por semana: los lunes desde las 19 hasta las 21, en el Centro Cultural Juana Azurduy. Para inscribirse hay que acercarse hasta el edificio de la Municipalidad de Potrero de los Funes de lunes a viernes de 8 a 14.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Archive

© 2010 - 2016 Provee San Luis Binario

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page