LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LUGARES Y VÍA PÚBLICA
- Admin
- 2 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Potrero de los Funes aprobó el proyecto de ordenanza, enviado por el Poder Ejecutivo Municipal, de Lucha contra el Consumo de Alcohol en lugares y vía pública.
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Potrero de los Funes, en la sesión de este miércoles y por unanimidad, aprobó el proyecto de ordenanza que el Poder Ejecutivo Municipal había presentado la semana anterior y que establece la Lucha contra el consumo de Alcohol en lugares y vía pública.
La ordenanza estable como primer punto, la adhesión a los artículos 1°, 3°, 4°, 6° y 7° de la Ley Nacional N° 24.788 de Lucha contra el Alcoholismo y la Resolución N° 2001/2010 del Ministerio de Salud de la Nación.
Las principales prohibiciones que la nueva reglamentación establece son: en todo el ejido municipal de Potrero de los Funes, el expendio de todo tipo de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho años de edad; el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y en el interior de los estadios u otros sitios, cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, educativas, culturales y/o artísticas, excepto en los lugares y horarios expresamente habilitados por la autoridad municipal competente.
También queda prohibido toda publicidad o incentivo de consumo de bebidas alcohólicas que sea dirigida a menores de dieciocho años o utilicen en ella a menores de dieciocho años bebiendo.
La ordenanza prohíbe, también, en el ejido municipal de Potrero de los Funes la realización de concursos, torneos o eventos de cualquier naturaleza, sea con o sin fines de lucro, que requieran la ingesta de bebidas alcohólicas desnaturalizando los principios de la degustación, de la catación o cualquier otra manera destinada a evaluar la calidad de los productos.
Daniel Orlando, intendente de la ciudad, detallo que “Potrero de los Funes de un destino turístico con un polo gastronómico muy importante, al que concurren miles de personas durante los fines de semana y en temporada alta. Por lo tanto, debemos arbitrar todas las medidas necesarias para evitar algunas prácticas que atentan contra la seguridad pública y, puntualmente, cuando se exceden los límites razonables de consumo de alcohol”
“La principal causa de accidentes viales en todo el mundo es el consumo de bebidas alcohólicas y las vidas en juego no son solo de quienes han bebido, sino también de otros automovilistas y peatones. Por lo tanto, debemos tomar medidas eficaces, como la Tolerancia Cero que ha contribuido a la reducción de accidentes viales”, enfatizo Orlando.
La ordenanza, entre otros de sus puntos, establece exceptuar, para el expendio de bebidas alcohólicas, a los locales gastronómicos habilitados cuando se trate de mesas ubicadas en la vía pública con la correspondiente habilitación o autorización municipal.
También establece horarios para el despacho de bebidas alcohólicas de los rubros comerciales no gastronómicos: De lunes a jueves, a partir de las 09:00 hs y hasta las 22:00 hs. De jueves a domingo, a partir de las 09:00 y hasta las 24:00hs
Y por último, se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos, con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.






Comments